Papel higiénico reciclado

papel-higiénico-reciclado

Cada vez es más difícil encontrar papel higiénico reciclado en los supermercados, a pesar de la gran demanda que tiene el papel higiénico en nuestro país. En España consumimos al año alrededor de 37 rollos de papel higiénico por persona, unos 100 kilos por familia. 

Ventajas del papel higiénico reciclado

El uso a gran escala de papel higiénico procedente de fibra virgen contribuye a una desforestación de forma innecesaria. Estamos hablando de un producto de un sólo uso que perfectamente se podría fabricar con fibras recicladas y evitar la tala innecesaria de árboles.

La otra mejor opción, es comprar papel higiénico hecho con bambú, siempre y cuando tenga el sello de FSC (producto certificado como procedente de bosque sostenible).

  • Completamente libre de plástico.
  • 48 rollos de papel higiénico de bambú ultra sostenibles.
  • Libre de polvo de tejidos, lejía de cloro, B.P.A.
  • 100% bambú natural. No se utilizan fertilizantes ni plaguicidas.
  • Certificado FSC. Además, cuenta con el certificado que indica que no procede de bosques de bambú que son fuente de alimentación de los pandas.

Marcas de papel higiénico reciclado

  • Papel fabricado con materiales 100% reciclados y biodegradables.
  • Disponen de los certificados ECOLABEL y FSC.
  • Libre de químicos blanqueantes. 
  • También fabrican otros productos con papel reciclado como servilletas, pañuelos, etc…
  • Doble capa para una mayor suavidad.
  • Rollos de gran formato.
  • 12 unidades por paquete.
  • Disponibles en color natural.
  • Dimensiones: 19,5 x 19,5 x 9,6 cm.
  • Fabricados con fibras recicladas.
  • García de Pou es un fabricante y distribuidor líder en menaje para hostelería y gastronomía.

¿Por qué se gasta cada vez más papel higiénico?

La respuesta es simple, en medio siglo se ha pasado de utilizar hojas de periódico o papel higiénico Elefante a utilizar papel de doble o triple capa. La necesidad de un papel más acolchado se traduce en el uso de más fibra vegetal virgen, lo que provoca más deforestación. 

¿Qué beneficios medioambientales tiene el papel reciclado?

El papel reciclado no necesita fibras vírgenes, por lo que se evita la tala de árboles. Además de esto, el proceso de elaboración del papel reciclado es mucho menos contaminante que el proceso mediante el cual las industrias obtienen el papel de primera mano. 

Para la limpieza de nuestras zonas intimas es mejor elegir un tipo de papel que cuide nuestra piel y que no esté fabricado con químicos perjudiciales para nuestra salud y para el medio ambiente. El papel reciclado presenta un color crema, por lo que no se han utilizado productos químicos para blanquearlo. 

Si fuese al revés, si la mayor parte de ese papel del váter procediera del reciclaje, la tan necesaria economía circular, donde todo se reaprovecha, sería una realidad.