Papel higiénico sin plástico

papel-higiénico-sin-plástico

Encontrar papel higiénico sin plástico en un supermercado parece una tarea imposible. Ya que incluso el papel reciclado viene envuelto en este material. Y es que desgraciadamente, algunos fabricantes, no se dan cuenta de que el que compra papel reciclado lo hace para no causar daño al medio ambiente, justo lo contrario que hace el plástico.

Papel higiénico sin plástico

Existen marcas que se dedican a la fabricación de este producto, de una forma sostenible, sin utilizar plástico e incluso sin emitir CO2.

Este caso lo encontramos con la empresa Dalia. Gracias al proceso de fabricación patentado de OnePly, que  permite reducir significativamente el consumo de energía. Obteniendo un producto final con las mismas características que el papel higiénico de marcas líderes, pero reduciendo los requisitos de materia prima y la necesidad de energía, en comparación con los procesos de fabricación tradicionales.

Además, gracias al embalaje de cartón, no se utiliza plástico. Un producto 100% reciclable y fácilmente apilable.

  • Papel muy suave y absorbente gracias al gofrado con una textura especial.
  • El papel proviene de bosques responsables (certificaciones FSC y PEFC).
  • Contiene 12 rollos.
  • Es el primer papel tisú sin emisiones de CO2.
  • A 0,01 € el metro de papel higiénico.
  • Embalaje de cartón.

Cheeky Panda Papel higiénico sin plástico

Esta otra marca utiliza, para la fabricación del papel higiénico, bambú. Se considera una opción más sostenible por ser una planta de crecimiento rápido, además el bambú es como una hierba por lo que cuando se corta vuelve a crecer desde la raíz a diferencia de los árboles.

Otro aspecto interesante, es que el bambú no requiere fertilizantes para ayudarlo a crecer, sólo necesita sol y agua. También, el bambú es naturalmente antibacteriano, antifúngico, resistente a los olores e hipoalergénico

  • Completamente libre de plástico.
  • 48 rollos de papel higiénico de bambú ultra sostenibles.
  • Libre de polvo de tejidos, lejía de cloro, B.P.A.
  • 100% bambú natural. No se utilizan fertilizantes ni plaguicidas.
  • Certificado FSC, no fuente de alimentación de Panda.

Papel higiénico sin núcleo de cartón

Los rollos de papel tienen en su interior un núcleo de cartón que es desechado una vez se ha gastado el papel. Sin embargo, existen marcas que elaboran rollos sin necesidad de utilizar ese componente de cartón.

  • 4 capas de papel grueso, resistente y duradero.
  • Material: papel original de pulpa de bambú.
  • Tamaño del papel: 12,8 × 14 cm.
  • Rollo de papel sin núcleo.
  • Tamaño pequeño, fácil de transportar.
  • 36 rollos de papel.
  • 12 volúmenes x 3 mención.

Papel higiénico reciclado sin plástico

El papel higiénico blanco requiere un alto consumo de madera, la materia prima empleada para hacer la pulpa de celulosa. Por lo que para su fabricación es necesaria la tala de árboles (excepto el que es fabricado con bambú).

En España consumimos al año alrededor de 37 rollos de papel higiénico por persona, unos cien kilos por familia. Si la mayor parte de ese papel higiénico procediera del reciclaje, la tan necesaria economía circular, donde todo se reaprovecha, sería una realidad.

Pañuelos de papel reciclado

  • Papel totalmente fabricado con material 100% reciclados y biodegradables.
  • 100% recomendado para todo tipo de pieles incluidos los niños.
  •  Certificados ECOLABEL y FSC que garantizan la total calidad y seguridad.
  • Los pañuelos no disponen de químicos blanqueantes de ningún tipo.

Papel higiénico reciclado

  • Medidas 19,5 cm de diámetro por 9,6 cm ancho.
  • Rollos de gran formato.
  • Fabricados con papel reciclado.
  • Resistente.
  • Disponible en color natural.
  • 19,5 x 19,5 x 9,6 cm.

Otras entradas de nuestro blog

Papel Higiénico Biodegradable

Papel higiénico biodegradable

Estos los rollos de papel higiénico biodegradable están elaborados completamente con fibras de celulosa que provienen de otros materiales reciclados. Este tipo de papel se desintegra al entrar en contacto con el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *